Empezamos el 2023 poniendo a prueba algo que a seguro será tendencia a lo largo del año: las inteligencias artificiales. En concreto, el chat de OpenAI. Hemos querido averiguar si estas herramientas podrían sernos útiles en materia de igualdad. ¿Vemos los resultados?

Este tipo de software ha acaparado toda la atención mediática desde mediados de 2022, cuando salieron a la luz varias interfaces como el propio OpenAI chat, el ChatGPT3 u otras inteligencias artificiales generadoras de imágenes como Dalle-2 o Stable Diffusion.
Cuestiones como el copyright o de qué manera podrían implementarse en el ámbito profesional capitalizarán el debate en los próximos meses. Nosotros, por nuestra parte, hemos querido medir el grado de acierto del OpenAI chat en una materia que conocemos bien: la igualdad.
Hemos decidido empezar con las presentaciones.

Nada mal. OpenAI chat sabe quiénes somos e intuye que tipo de servicios podemos prestar, aunque emplea condicionales en lugar de constatar hechos. Aun así, cabe decir que ha acertado en gran medida con los servicios que prestamos.
Preguntémosle ahora si sabe qué es un Plan de Igualdad o una Auditoría Retributiva.
Nada que objetar, de momento. Definiciones claras, concisas e inteligibles. Además, son respuestas que la inteligencia artificial ha generado en cuestión de segundos.
Vayamos ahora a conceptos más generales. ¿Qué nos responderá la IA si le preguntamos por la brecha salarial o el techo de cristal?
Aunque las respuestas son genéricas, no podemos negar que esta interfaz puede responder a las preguntas con solvencia y concisión. De hecho, hemos podido ver que el OpenAI chat incluso aporta datos cuando le hemos preguntado por la Brecha Salarial en España. Aumentamos la apuesta y le pedimos más datos.
Vemos que la aportación de datos no supone un problema a la hora de reforzar argumentos. La IA nos responde a ambas preguntas correctamente, con datos precisos, reales y actualizados. Pero, ¿y si li preguntamos por algo menos... tangible?

Como ya nos íbamos esperando, una respuesta efectiva, concreta y con un aceptable nivel de detalle. El OpenAI chat de Chat GPT tiene un argumentario sólido, extensísimo y que responde a todas las peticiones con respuestas ordenadas, bien redactadas y formales.
No nos cabe ninguna duda de que, inevitablemente, herramientas como esta prosperarán tanto en el ámbito personal como en el profesional, pasando a formar parte de nuestro día a día por su gran utilidad y facilidad de uso.
Por la parte que nos toca, podemos decir que, a nivel general, el OpenAI chat tiene un buen nivel de conocimiento en materia de igualdad. ¡Nada mal!