Auditoría Retributiva: transparencia salarial con garantía jurídica.
La Auditoría Retributiva es el instrumento que profundiza en las causas de la brecha salarial y exige a las empresas analizar exhaustivamente su sistema de compensación y la Valoración de Puestos de Trabajo. El Real Decreto 902/2020 la convierte en requisito obligatorio para todas las organizaciones que cuenten con un Plan de Igualdad, es decir, aquellas de 50 o más personas trabajadoras.

¿Qué es exactamente una Auditoría Retributiva?
Legalmente, supone «la realización de un diagnóstico de la situación retributiva», tal como recoge el artículo 8 del RD 902/2020. Ese diagnóstico obliga a:
-
Evaluar los puestos de trabajo con el método de factores publicado por el Ministerio de Igualdad (guía abril 2022). (igualdadenlaempresa.es)
-
Analizar la política salarial completa —salario base, complementos y extrasalariales— aplicando el criterio de trabajos de igual valor.
-
Detectar brechas y justificar diferencias ➜ si la explicación no es objetiva, debe definirse un Plan de Acción dentro del Plan de Igualdad.
En la práctica, la Auditoría actúa como auditoría interna de igualdad salarial, proporcionando a la dirección, a la RLT y a la Inspección de Trabajo evidencias documentadas sobre la equidad de las remuneraciones.
Marco normativo actualizado (2025)
Norma | Exigencia Principal | Estado |
---|---|---|
Criterio ITSS 2025 | Requiere incorporar la perspectiva de diversidad y criterios interseccionales. | Nuevo 2025 |
Sentencia TS 28‑nov‑2024 | Valida la presentación de medias y medianas anonimizada. | Doctrina consolidada |
Guía técnica ministerial (abr‑2022) | Metodología de Valoración de Puestos y cálculo de brechas ajustadas. | Referencia oficial |
RD 902/2020, art. 8 | Contenido mínimo de la Auditoría y vínculo con el Plan de Igualdad. | Vigente desde 14‑abr‑2021 |
Las empresas con 50 o más personas que negocian un Plan de Igualdad deben incluir la Auditoría Retributiva dentro de dicho plan y conservarla durante cuatro años. El informe debe revisarse siempre que se renueve el Plan (periodicidad máxima de cuatro años) o cuando se produzcan cambios sustanciales en la estructura retributiva o los criterios de valoración de puestos.
Con la auditoría retributiva de Adoria Symmetry pudimos acreditar la equidad salarial de nuestro cliente en menos de dos meses y sin una sola subsanación por parte de la Inspección de Trabajo.
Contenido técnico exigido
El RD 902/2020 detalla cuatro bloques fundamentales:
01
Descripción del sistema retributivo actual y sus criterios de fijación salarial.
02
Análisis cuantitativo de brecha por sexo, ajustado por valor del puesto.
03
Justificación de las diferencias significativas, con indicación de los factores objetivos o la inexistencia de causa.
04
Plan de actuación con objetivos, responsables, plazos e indicadores para reducir la brecha.
Beneficios de gestionar la Auditoría Retributiva con Adoria Symmetry
Adoria Symmetry integra análisis estadístico avanzado y asesoramiento jurídico para que gestorías y despachos obtengan un informe robusto en el menor plazo:
Plataforma SaaS
Importa nóminas, aplica salario normalizado y cruza variables (antigüedad, jornada, experiencia) en minutos.
Valoración de Puestos integrada
33 factores configurables conforme a la guía ministerial.
Análisis de brecha ajustada
Utiliza regresión múltiple para aislar factores objetivos y cuantificar la discriminación neta.
Informe jurídico listo para REGCON
Incluye argumentario para la RLT y la Inspección, con textos justificativos automáticos.
Entrega en ocho semanas
Para organizaciones de 500 empleados y 70 puestos, o menos en proyectos con menor complejidad.
Preguntas frecuentes sobre la Auditoría Retributiva
Sí, porque debe implantar un Plan de Igualdad y el RD 902/2020 exige incluir la Auditoría.
El Registro recopila datos; la Auditoría los interpreta, justifica brechas y diseña un plan corrector. Ambos son complementarios, no equivalentes.
Se presenta como anexo del Plan de Igualdad al inscribirlo en REGCON; es revisable por la autoridad laboral.
Debe incorporarse un Plan de Acción con medidas y cronograma; Adoria Symmetry facilita indicadores y presupuesto estimado.
Entre 6 y 8 semanas, según volumen de puestos y calidad de los datos de nómina.
Sí; se acuerda en la Comisión Negociadora y debe basarse en factores objetivos. Nuestro software permite adaptar ponderaciones y factoriales.
Debe incluir toda retribución anual, también incentivos, dietas y beneficios en especie.