¿Qué es el Plan de Igualdad?
Plan para eliminar la brecha retributiva entre mujeres y hombres
Estudios de la Comisión de la Unión Europea muestran que, en mayor o menor grado, existe una discriminación laboral entre mujeres y hombres en todos los países de la Unión.
Esto quiere decir que, sistemáticamente, una mujer cobra menos que un hombre por desempeñar un puesto de igual valor y no tiene acceso a las mismas oportunidades a nivel profesional.
La brecha salarial sigue siendo una realidad a día de hoy en nuestro país, por lo que el Gobierno se ha marcado establecer una serie de medidas para combatir esta situación de discriminación y garantizar la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.
El 14 de abril de 2021 entró en vigor el Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
En este texto se define el objetivo de “establecer medidas específicas para hacer efectivo el derecho a la igualdad de trato y a la no discriminación entre mujeres y hombres en materia retributiva, desarrollando los mecanismos para identificar y corregir la discriminación en este ámbito y luchar contra la misma, promoviendo las condiciones necesarias y removiendo los obstáculos existentes.”
Para cumplir con la ley y dar respuesta a este principio de transparencia retributiva y obligación de misma retribución por trabajo de igual valor, las empresas de 50 empleados o más deben elaborar un plan de igualdad.
Adicionalmente, todas las empresas , independientemente del número de trabajadores, tienen la obligación de informar eventualmente de las remuneraciones de sus empleados mediante el Registro Retributivo.
Obligaciones en materia de igualdad
Todas las empresas de 50 o más trabajadores tienen la obligación de informar anualmente de las remuneraciones de sus trabajadores según puesto de igual valor.
El principio de transparencia retributiva se aplicará a través de los instrumentos regulados en el real decreto: los registros retributivos, la auditoría retributiva, el sistema de valoración de puestos de trabajo y el derecho de información de las personas trabajadoras.
· Las empresas con menos de 50 empleados solo deben realizar el registro salarial.
· Las empresas de 50 o más empleados, además del registro salarial, deben realizar el plan de igualdad completo (incluyendo la auditoría retributiva).